GUÍA DE REGALOS NATURALES: BIENESTAR EN CADA PRODUCTO


Estamos en la época en la que los regalos acaparan buena parte de la atención que nos queda disponible después de atender a todo lo importante, lo urgente, lo necesario… El regalo es en sí mismo un lenguaje una forma de expresar sentimientos, o al menos así debería ser, sin embargo, muchas veces regalar es una tarea más que realizamos de manera automática, buscando a última hora algo que no nos
desmerezca aunque no tengamos muy claro qué le va a aportar a quien lo reciba. En realidad el mejor regalo que podemos hacer y hacernos es el tiempo, dedicar tiempo a la charla, al silencio, a hacer cosas juntos, a cuidarse y a cuidar.


En la era de la tecnología ¿porqué no buscar en la naturaleza el tiempo del bienestar? La naturaleza es el mejor regalo posible y gracias a ella podemos regalar con otro sentido, el del bienestar, con tiempo y con atención. No es necesario gastar más, es cuestión de gastar mejor. Nuestra lista de los 10 mejores regalos naturales para disfrutar sin prisa y compartirlos con quien más queramos:


1.- Un baño de bosque. Puede sonar raro, pero Los "baños de bosque" son una práctica que consiste en sumergirse en la naturaleza utilizando todos los sentidos para mejorar la salud física y mental reduciendo el estrés e invitando a la calma. Originalmente conocidos como shinrin-yoku en Japón, esta terapia
implica un paseo lento y consciente, prestando atención al entorno. Esta es la teoría, la práctica es tomarse unos días en Casa Rural Enekoizar en plena selva de Irati (Navarra), pocas cosas son comparables.


2.- Un baño purificante. No hay que ir más lejos del propio baño de casa, es el ritual básico de El Jardín de Hammam la línea de cosmética botánica y sensorial de Hammam Al-Ándalus. Basta con un cuarto de hora en calma, una buena ducha caliente y un buen masaje con la Crema de Jabón Negro y el guante Kessa, ambos 100% naturales. Además de eliminar toxinas y sanear la piel, el efecto relajante está
garantizado, sin duda un buen regalo.


3.- Un desayuno en casa. Para regalar y para compartir, mejor si es en sábado o domingo cuando parece que la mañana invita más al farniente. Imprescindible un buen surtido de los productos naturales que elaboran en el Monasterio Santa María de Huerta, ya se sabe que los en los monasterios parecen tener
un pacto divino con los huertos y los jardines, cada una de sus mermeladas es una explosión de sabores naturales.


4.- Un balancín de madera. Los niños tienen en el fondo gustos muy sencillos. Ocamora es un taller cordobés que fabrica únicamente juguetes de madera certificada SFC frabricados artesanalmente. Uno de
sus best selleres es un maravilloso y sencillo balancín con el que apece jugar incluso pasados los 30, y además no hay que guardarlo porque en sí mismo es un objeto decorativo súper contemporáneo. Menos
es más.


5.- Un té con arte. Los amantes del té no se conforman con cualquier cosa, hay casi tantas escuelas de té como civilizaciones, la ceremonia del té japonés, el ritual del té árabe, el té ayurveda o el inefable té inglés
son formas muy distintas de ver el mundo y la vida, pero todos tienen algo en común, un buen servicio. La propuesta es sorprender con un servicio de té único combinando los distintos elementos según la inspiración, para ello The Portuguese Shop ofrece la posibilidad de elegir piezas de cerámica 100% artesanales, no hay nada más natural que la arcilla y el fuego. Para completar el set, una mezcla de té verde con hierbabuena 100% natural de El Jardín de Hammam. Irresistible para espíritus creativos.


6.- Una manta. Y que cada cual haga con ella lo que quiera. Las mantas maragatas de pura lana 100% artesanales que vende La Real Fábrica no tienen parangón en lo que se refiere a dar calor y cariño. No hay lugar en el que no haya espacio para una siesta con manta. Un regalo que invita a la pereza.


7.- Un libro. Pero no un libro cualquiera, el libro de Leticia Rodríguez de la Fuente, hija del naturalista más
legendario de nuestra historia y una de las jardineras más excelsas de nuestro país. Su libro Tocar Tierra es ante todo un libro sobre la naturaleza humana, una guía de conexión con la naturaleza interior a través de lo que la tierra nos regala. Para conocer mejor a esta persona única, ver su web, un auténtico placer.

8.- Unas zapatillas. La canción dice “estas botas son para caminar”, pero para caminar en la naturaleza no hay nada más cómodo que las zapatillas Yuccs fabricadas artesanalmente en España con materiales 100% sostenibles, como la lana merino, es lo más parecido a caminar descalzo, y además son muy bonitas y asequibles, no se puede pedir más.


9.- Aromaterapia. Los recuerdos imborrables se graban en la memoria a través del olfato, un sentido tan poderoso que puede modelar las emociones. Las sensaciones olfativas forman parte de muchas terapias,
pero no hablamos ahora de los perfumes que son composiciones muy complejas y sofisticadas, sino de aromas basados en la naturaleza basados en aceites esenciales de plantas como la rosa, la lavanda, el jazmín o el azahar. El Jardín de Hammam, como no podía ser de otro modo, tiene una colección de aromas inspirados en los jardines de Al-Ándalus, uno de sus aromas estrella Pasión de Azahar, en bruma o en aceite corporal, con 100% de ingredientes naturales, es un regalo lleno energía y optimismo.


10.- La lluvia. No es un milagro pero casi. Ojalá pudiéramos crear la lluvia cuando hace falta y en la cantidad necesaria, pero hay un lugar en el que es posible experimentar la maravillosa sensación de la luvia con solo desearlo. HALMMA es un espacio único en el que el agua es el hilo conductor de experiencias inefables, como las se denominan Lluvia en las que el arte sublime del masaje se combina con la sensación natural de una lluvia de verano, no se puede describir con palabras, hay que vivirlo.

IMPORTANTE: Los productos de El Jardín de Hammam están testados dermatológicamente y se formulan siempre con un máximo de ingredientes naturales, entre el 95% y el 100%, cuya trazabilidad comprobamos sistemáticamente. Sin embargo, las pieles con afecciones como hiperreactividad, acné severo, eccema, psoriasis u otras, deben consultar con su dermatólogo para saber qué rutinas de cosmética y en su caso qué tratamientos cosméticos o sanitarios son los más adecuados para su piel.

Pegue este código justo después de la etiqueta de apertura :