La Ciencia del Olivo para Cuidar la Piel
El AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) ecológico, producido por numerosas almazaras del Mediterráneo, es un súper alimento y cosmético natural, cargado de ácidos grasos, vitamina E y polifenoles. Esto lo convierte en un auténtico tesoro antioxidante.
El impacto del estrés oxidativo en la piel y el organismo
El estrés oxidativo, provocado por los radicales libres, está relacionado con:
-
Enfermedades neurodegenerativas.
-
Desgaste prematuro e inflamación de articulaciones.
-
Pérdida de fuerza muscular y debilitamiento del sistema inmunitario.
En la piel, acelera los signos del envejecimiento: pérdida de firmeza, tono apagado, manchas e incluso la aparición de melanomas.
El olivo, un regalo antioxidante de la naturaleza
El aceite de oliva, las hojas de olivo y las aceitunas son armas naturales contra la oxidación. De las hojas se extraen compuestos como:
-
Oleuropeína
-
Hidroxitirosol
Ambos poseen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas, y se usan tanto en cosmética como en nutrición.
Investigaciones de la Universidad de Granada destacan la acción reparadora del ácido maslínico, obtenido de los residuos de la piel de aceituna tras la presión en frío, sobre células cancerígenas.
Marcas de cosmética como El Jardín de Hammam integran AOVE ecológico en sus productos por su poder nutritivo, hidratante y antioxidante. Su línea Ánima Oliva, que se lanzará en noviembre de 2025, tiene como ingrediente principal el ácido maslínico, capaz de reducir notablemente la oxidación y el envejecimiento prematuro, incluso más que otros ácidos comunes como retinol, ácido glicólico o ácido ferúlico.
Una dieta integral frente al estrés oxidativo
El envejecimiento es natural, y una aproximación holística ayuda a mantener cuerpo, mente y espíritu saludables. El olivo puede simbolizar esta longevidad integral.
1. Para el cuerpo
-
Limitar la exposición al sol y usar protección. La luz de pantallas también es un factor oxidante.
-
Mantener alta hidratación con agua, infusiones y bebidas isotónicas.
-
Eliminar toxinas de la piel con productos que respeten el pH natural e hidraten.
-
Incorporar AOVE ecológico crudo en ensaladas, tostadas o suplementos con oleuropeína/hidroxitirosol.
2. Para la mente
-
Respiración abdominal y consciente diaria.
-
Terapia del agua: baños y termas que activan serotonina, dopamina y oxitocina.
-
Masajes: estimulan circulación, liberan endorfinas y reducen estrés e inflamación.
3. Para el espíritu
-
Contacto con la naturaleza: paseos diarios generan bienestar y beneficios fisiológicos.
-
Relaciones personales saludables: fortalecen la longevidad y el bienestar emocional.
Importante
Los productos de El Jardín de Hammam están dermatológicamente testados y formulados con un 95–100% de ingredientes naturales. Personas con piel sensible, acné severo, eccema, psoriasis u otras afecciones deben consultar con su dermatólogo antes de usar cualquier tratamiento cosmético.
FAQ: Aceite de oliva y antioxidantes
¿El aceite de oliva es mejor que otros aceites vegetales?
El AOVE contiene más ácidos grasos y polifenoles que otros aceites vegetales como avellana, nuez o germen de trigo, siendo el más potente antioxidante.
¿Es mejor tomar el aceite de oliva crudo?
Sí. Lo ideal es una cucharada de postre de AOVE ecológico en ayunas con un vaso de agua tibia.
¿Cuáles son los mejores suplementos para el estrés oxidativo?
Deben ser prescritos por profesionales de salud: médicos, nutricionistas o farmacéuticos.
¿El ejercicio físico es beneficioso para la longevidad?
Sí, siempre que sea regular y adaptado a cada persona. El exceso puede aumentar la oxidación.
¿Dormir demasiado es bueno para la salud?
El descanso óptimo es de 7-8 horas diarias, con días libres y semanas de desconexión, según necesidades individuales.